¡Hola familia Ufounders y nuevos curiosos!
Al 2020 le quedan pocas horas y por eso hemos querido plasmar en este último post del año, todas las razones por las que creemos que emprender en 2020 ha sido muy ventajoso.
Ahora centrémonos en el post, si has llegado hasta aquí, significa 3 cosas:
- Has tenido una idea en este 2020, la has llevado a cabo y quieres saber (aunque ya lo habrás notado) las ventajas que ha conllevado emprender en este año.
- Sientes curiosidad por el título y quieres saber las ventajas de haber emprendido este año.
- Piensas que en 2020 no ha habido ninguna buena razón para emprender y simplemente, has entrado por curiosidad.
Si tu opción es la tercera, no te preocupes, hay muchas personas que piensan como tú. Con este post vamos a intentar que conozcas las ventajas de haber elegido la primera y la segunda opción.
*Si tu opción ha sido la 1 o 2, sigue leyendo, siempre es bueno saber las ventajas que conlleva el emprendimiento.
- Diferenciación
Esto es así, [email protected] [email protected] que se han lanzado a la piscina en este 2020, se han diferenciado muchísimo con respecto a otros años. ¿Por qué?
Por un lado, los que han emprendido, han arriesgado más y han dejado de lado sentimientos como:
Miedo
Nadie se esperaba esta situación, la verdad es que hemos visto películas de invasión de extraterrestres más creíbles que lo que ha ocurrido este año. El virus nos ha encerrado en casa y nos ha obligado a refugiarnos de un ‘bicho abstracto’, alertando aún más a la población. Y aún así, los emprendedores se han encerrado y han mutado el miedo en creatividad.
Tristeza
Sin duda, este sentimiento ha sido el más doloroso, el virus se ha llevado la vida de miles de personas en el mundo. No obstante, el emprendedor ha optado por canalizar la tristeza que supone esta situación y transformarla en ideas y continua formación.
*Desde Ufounders mandamos un fuerte abrazo a todas las víctimas y familiares.
Frustración
Estado de alarma. Confinamiento.Toque de queda etc.
Cada semana ha sido una restricción nueva y eso nos ha vuelto locos, no vamos a mentir. Pero es normal, ¿cómo sienta a las personas que le priven de su libertad de un día para otro? Mal, y de ahí, nace la frustración, la rabia por todos los planes que tenías pensado, los viajes, las comidas, fiestas etc.que de la noche a la mañana desaparecen.
De nuevo, los emprendedores en este 2020 han guardado esa frustración en un cajón y han cogido una hoja en blanco, un lápiz y han empezado a escribir. Parece fácil, te recomendamos que lo pruebes.
- Ahorro económico
Sin duda, esta ha sido la máxima ventaja del emprendedor en la época COVID.
¿Por qué?
Por una parte, para el grupo de personas que ha decidido lanzar su idea este año, ha supuesto un gran ahorro en costes ya que todo ha sido online. Además, el dinero que tenían pensado gastar en regalos, comidas, viajes etc. ha ido directamente invertido a la idea. ¡Bingo! En 2020 nos hemos dado cuenta de que no se necesita gastar tanto y que la codicia, desgraciadamente nos nubla muchas veces. Así que, gracias 2020 por enseñarnos a economizar mucho mejor nuestros planes de futuro y de vida.
Y, por otra parte, toda aquella persona que se ha iniciado en el mundo del emprendimiento así como [email protected] [email protected], el hecho de poder formarse vía online ha supuesto un grandísimo ahorro económico.
- Más formación online
Sin duda, una de las máximas ventajas en medio de la crisis ha sido la educación online.
Y es que, si hay algo que les ha enseñado este 2020 a los emprendedores, es a no detener su formación y seguir aprendiendo con ordenador en mano. Además, se han realizado eventos en la red que ha permitido que un mayor número de personas pueda visualizarlo. El incremento en la red ha sido bestial.
Así mismo, si has querido lanzar tu idea a través de Ufounders, seguro que nuestro programa online y asesoramiento personalizado han supuesto una inversión en tiempo, dinero y esfuerzo para ti. Si quieres saber más, entra en nuestra página web: https://www.ufounders.com
- Alta probabilidad de éxito
Los emprendedores de este 2020 han llegado al éxito gracias a la perseverancia, disciplina y paciencia que han desarrollado e intensificado en este 2020.
Perseverancia
Según el filósofo, historiador y matemático escocés, Thomas Carlyle:
“La permanencia, perseverancia y persistencia a pesar de todos los obstáculos, desalientos e imposibilidades: es eso lo que distingue las almas fuertes de las débiles”.
Y esto lo ha mostrado cada día todos los trabajadores que han realizado su labor día tras día a pesar de las dificultades. Un aplauso para todos ellos.
Así como hay que aplaudir a los emprendedores que desde el principio del confinamiento se marcaron una rutina y a día de hoy, lo siguen haciendo. Es decir, no han dejado que la vagueza ni la inseguridad del COVID estropease sus planes de emprender.
Disciplina
Para emprender o querer hacerlo, hay que marcarse una rutina y ser constante. Para que te hagas una idea, tu eres la directora de tu propio colegio (formación) y tienes que dividir el horario de la semana en horas y asignaturas (temas que quieres aprender). Así es como enseñamos en Ufounders y así es como han llegado al éxito los emprendedores en este 2020.
Paciencia
La paciencia ha sido una de las virtudes que más nos ha enseñado a cultivar este 2020. Entre los aplausos, las noticias cambiantes, el papel higiénico, el turno de salida en los días y horas que nos ha dictaminado el gobierno etc. Hay que reconocer que han habido días insoportables. Sin embargo, desarrollar la paciencia es una virtud que te acompañará el resto de tu vida. Y así, lo han mostrado los emprendedores de este 2020.
Éxito
Para lograr el éxito en el mundo del emprendimiento recuerda esta formula: paciencia + disciplina + perseverancia = éxito.
Y estas tres se han intensificado en este 2020. Por ello, los emprendedores de este 2020 han salido más aventajados en este año.
- Seres más digitales
El COVID ha obligado a las empresas a mostrarse de manera digital ya que casi todo el mundo estaba conectado. No tener presencia en la red ha supuesto el cierre de muchos negocios.
En este sentido, en Ufounders hemos ido un paso por delante ya que solo acogemos las ideas digitales.
Por eso, tener presencia digital es importante, pero no basta solo con “estar online”, sino con aplicar los mecanismos adecuados para que el mundo laboral sepa que estás activo y que sabes mostrar bien tu trabajo. Y para ello, hace falta tiempo de preparación (hemos tenido de sobra). En este momento, si recordamos la formula (paciencia + disciplina + perseverancia = éxito). Todos los emprendedores que lo han aplicado, han logrado un éxito rotundo.
Ponemos fin a este post y a este 2020. Un año que queremos que pase pronto porque nos han privado de muchos eventos, fiestas y viajes con nuestros seres queridos. Pero, eso tarde o temprano llegará, lo que no se puede recuperar es el tiempo, así que aprovecha cada minuto como si fuese el último.
Recuerda, si aún te ronda una idea en la cabeza, siempre puedes entrar a nuestra página web https://www.ufounders.com, llamarnos y consultar con el equipo de Ufounders cualquier duda.
Desde Ufounders os deseamos un feliz y próspero año nuevo.