¡Hola Familia Ufounders!
“Hoy un lector, mañana un líder.”
Margaret Fuller, activista por los derechos de la mujer y periodista.
En Ufounders estamos totalmente de acuerdo con Margaret Fuller, la lectura es esencial para el crecimiento y el desarrollo de una persona, nunca se deja de leer, así como nunca se deja de beber agua. Ambos son vitales.¿No creéis?
Así mismo, vosotros: emprendedores, advisors e inversores sois VITALES para nosotros. Por eso, os intentamos constantemente ofrecer la mejor formación, las herramientas más útiles y el mejor asesoramiento personalizado posible.
Y como nos encanta la lectura, ahí va nuestra lista de los 3 mejores libros para emprendedores, advisors e inversores.
Libros para emprendedores
- El manual del emprendedor ⭐⭐⭐⭐⭐
Autor: Steve Blank
Todo emprendedor debe comenzar con este libro. La lectura de este manual se ha convertido en referencia y lectura obligatoria entre los emprendedores de todo el mundo. Así mismo, no es un libro como los de Ken Follet, es decir, no te recomendamos que lo leas todo de un tirón, sino, que lo utilices como un soporte al que recurrir en cualquier momento de incertidumbre.
- Gobierno de personas en la empresa ⭐⭐⭐⭐⭐
Autor: Pablo Ferreiro y Manuel Alcázar
Lectura obligada para cualquier directivo responsable de organizaciones empresariales ya que principalmente indaga en la toma de decisiones.
Además, los autores han sabido desarrollar con gran sentido pedagógico y práctico, sus teorías científicas, con el trasfondo de las ideas y planteamientos del profesor Juan Antonio Pérez López. Por ello, creemos que las ideas del libro ha transformado, transforma y seguirá transformando las empresas desde su misma raíz.
- Scrum ⭐⭐⭐⭐⭐
Autor: Jeff Sutherland
Si nosotros revolucionamos el emprendimiento, este libro también lo está haciendo con su metodología.
¿Cómo?
El término ‘scrum’ procede del rugby y hace referencia al trabajo en equipo, es decir, avanzar la pelota por el campo conjuntamente. Esto es exactamente la esencia del libro, Jeff Sutherland busca realizar el doble de trabajo en la mitad de tiempo a través del trabajo en conjunto. Adiós a la jerarquización de las empresas, hola equipo, hola familia.
Al igual que en Ufounders, nosotros apostamos por caminar en bloque, recordad, nuestra filosofía se basa en fracasar y vencer todos juntos.
Libros para Advisors
- Crossing the chasm ⭐⭐⭐⭐⭐
Autor: Geoffrey A. Moore
Para quién no lo sepa la tesis de Moore se basa en el ciclo de vida de adopción de tecnología (TALC), es decir, una curva de campana que analiza el proceso de cómo los productos de alta tecnología se absorben en el mercado principal.
Así mismo, el autor clasifica a los consumidores de tecnología en los siguientes segmentos:
- Innovadores
- Los primeros en adoptar
- Mayoría temprana
- Mayoría tardía
- Rezagados
Así como clasifica los productos en:
- Producto genérico
- Producto esperado
- Producto aumentado
- Producto potencial
Si te interesa toda esta clasificación y saber cómo no fracasar en el mercado y saber advertir a futuros emprendedores, este es tu libro.
2. Venture deals ⭐⭐⭐⭐
Autor: Brad Feld & Jason Mendelson
Este libro te conducirá en el buen camino para conseguir una buena financiación ya que te explica las distintas rondas que existen y todos los actores que forman parte de ello. Es decir, es un libro hecho para el advisor al 100% porque te conduce desde el inicio de tu idea hasta levantar una ronda de inversión. Y aún mejor, te ayuda a realizarlo de la manera más segura posible.
3. Secrets of sand hill road
Autor: Scott Kupor ⭐⭐⭐⭐⭐
Con este libro te podrás convertir en el mejor advisor de todos. ¿Por qué? Porque te explica las mejores formas para conseguir financiación, así como, por qué se necesita establecer relaciones con compradores potenciales, como manejar una ‘ronda a la baja’ etc.
En general, te enseñará aspectos muy interesantes que si sabes manejar, ningún emprendedor podrá dudar de ti.
Libros para inversores
- Análisis técnico de los mercados financieros ⭐⭐⭐⭐
Autor: John J. Murphy
Un libro muy ameno de leer, para muchos es la ‘biblia del análisis técnico’, ya que el autor cuenta con más de 30 años de experiencia en el uso del análisis técnico y eso se ve reflejado muy bien en el libro.
Además, el autor es consciente que es un tema complejo y difícil de entender. Por ello, se apoya en más de 400 gráficos para abordar el tema y ayudarte a crear un sistema de trading muy completo.
En general, un libro muy completo ya que se tocan y se desarrollan todos los conceptos importantes del análisis técnico.
- El cuadrante del dinero ⭐⭐⭐⭐⭐
Autor: Robert Kiyosaki
Se trata de una especie de continuación de ‘Padre rico, padre pobre’ (si no os lo habéis leído, hacerlo antes de comenzar este). En este libro el autor explica el camino a seguir para obtener la independencia financiera y las diferentes posiciones que una persona puede vivir en cuanto a su situación financiera.
En este caso, son 4: empleado, autónomo, dueño e inversor. Y para cada una de ellas, Robert Kiyosaki nos enseña ejemplos y explicaciones para que nos identifiquemos más con cada uno de ellos. Así como los mejores consejos para los 4.
Si estás en ese momento de la vida en el que te apetece dejar atrás la rutina y seguridad laboral para buscar la independencia financiera, es decir, adiós rutina, hola caos. Haznos caso, este es tu libro.
- El inversor inteligente ⭐⭐⭐⭐
Autor: Benjamin Graham
Solo deciros que según Warren Buffett, este es “con diferencia, el mejor libro de inversión que se ha escrito”.
La simplicidad de este libro hace que cualquier persona pueda leerlo y entenderlo.
Aún así, a lo largo de las páginas se visualiza una clara diferenciación entre inversor (a largo plazo, que compra empresas) y especulador (que busca ganancias a corto plazo sin importar la empresa).
El libro también cuenta con muchos ejemplos de empresas, así como las grandes ineficiencias que puede llegar a tener el mercado. En términos generales, es un libro muy completo para los inversores a largo plazo.
Desde Ufounders esperamos que os hayan gustado nuestras recomendaciones, pero recordad, hay muchos libros que son muy útiles tanto para el emprendedor, advisor e inversor. Así que, lo único que os podemos asegurar al 100% es que cuánta más información sepáis mejor porque el mundo del emprendimiento es igual de inestable que cruzar corriendo los troncos de Grand Prix. ¿Os acordáis?
Feliz día familia