¿Qué es crowdfunding y cómo hacer una campaña?

Todo emprendedor debería saber qué es crowdfunding para conseguir la financiación que le hace falta a tu negocio. Pero… ⬇

¿Qué es el crowdfunding?

En los últimos años, el crowdfunding se ha consolidado como una opción de financiación atractiva e importante en las startups. Y es que el principio de pedir dinero, no solo a un inversor, sino a un gran número de personas, abre posibilidades completamente nuevas, aunque… también conlleva algunos riesgos. 🤔

Y… ¿Qué es lo que diferencia al crowdfunding de las formas clásicas de financiación?

  • Los inversores tienen poca influencia en los procesos comerciales.
  • Coordinación e implementación a través de plataformas especiales de crowdfunding.
  • Campañas exclusivamente digitales.
  • Gran atención del público a través de diversas medidas de marketing.

Y después de esta breve introducción… ¡Empezamos! 💥

¿Qué tipos de crowdfunding existen? 🤔

En términos genéricos, el crowdfunding se refiere a la recolección de sumas de dinero que diferentes donantes ponen a disposición de tu startup o negocio. En los últimos años, sin embargo, se han desarrollado muchos tipos distintos de esta forma de financiación.

Veamos algunos. ⬇

  • Crowdfunding basado en recompensas: cada donante recibe algo a cambio o una recompensa por su donación, por ejemplo, en forma de un producto o servicio. Esta forma es actualmente la más popular y, por lo tanto, la más extendida.
  • Crowdfunding basado en acciones: de esta forma, los inversores compran acciones de la empresa con su dinero y, tienen, por pequeña que sea, algo de voz.
  • Crowdfunding basado en donaciones: este tipo de crowdfunding funciona como el crowdfunding basado en recompensas. La única (y decisiva) diferencia: la multitud no recibe nada a cambio de su donación.
  • Crowdfunding basado en préstamos: el llamado “crowdlending” es una forma especial de préstamo. La multitud concede muchos préstamos pequeños, que se devuelven en términos previamente determinados (duración, interés…).

¿Cómo crear una campaña de crowdfunding? 🤔

Hay diferentes tipos de crowdfunding, y todos funcionan de manera ligeramente diferente. Veamos algunos pasos para crear una buena campaña de crowdfunding. 💪

Paso 1: determina cuánto dinero necesitas y para qué 💰

Para disfrutar de la confianza de la gente desde el principio, debes tener claro cuánto dinero necesitas para implementar tu proyecto.

Pero no tiene que ser necesariamente sobre un proyecto nuevo, sino que también se puede utilizar para mejorar uno ya existente. Por ejemplo, algunas empresas utilizan el crowdfunding para comprar nuevas máquinas para la producción e incremento de su producto.

Paso 2: Elige una plataforma de crowdfunding 💻

No todas las plataformas son adecuadas para todos los proyectos, cada una tiene ventajas y desventajas que sin duda tendrán un gran impacto en tu decisión.

Así que, compara cuidadosamente y tómate tu tiempo a la hora de elegir una plataforma de crowdfunding adecuada para tu startup.

Paso 3: Crea tu proyecto 🚀

Una vez que te hayas decidido por una plataforma de crowdfunding, puedes ponerte manos a la obra. 🙌

El siguiente paso sería crear tu proyecto y “alimentarlo” con la mayor cantidad de información posible, pero eso sí, información variada, ¡hay muchas más cosas aparte de texto e imágenes! En los últimos años ha prevalecido la tendencia de grabar un vídeo a juego con la campaña de crowdfunding, en el que los emprendedores dan su opinión y explican su proyecto.

Paso 4: Piensa en dar algo a cambio ♾

Con el crowdfunding basado en recompensas, como ya he dicho antes, los donantes reciben algo a cambio de su dinero, por ejemplo, un cupón, un servicio o un producto específico. El valor de la contraprestación depende de la cantidad donada, es decir, cuanto más da el partidario, más recibe. Lógico, ¿verdad? 😎

Sin duda, esto aumentará la voluntad y el interés de participar activamente en la financiación de tu negocio.

Paso 5: Promociona tu campaña de crowdfunding 📢

Este paso siempre se subestima enormemente. Para decirlo sin rodeos: una campaña de crowdfunding no es un éxito seguro. Si deseas que las personas financien tu proyecto, debes motivarlos a donar una y otra vez, preferiblemente en tantos canales como sea posible. 💰

Paso 6: Completa con éxito la campaña ✔

El crowdfunding funciona según el principio de “todo o nada”. ¿Qué quiere decir esto? ⬇

Pues que sólo recibirás donaciones si se ha alcanzado el objetivo de financiación establecido previamente. Y, si no se da el caso, todos los que han participado en la financiación recuperan su dinero, pero claro, no reciben a cambio la recompensa de la que hablábamos antes. ¡Estaría bueno! 😅

En este punto, se vuelve particularmente claro cuán importante es determinar de manera realista cuánto dinero necesitas en el paso 1 del proceso. Una y otra vez se puede observar que los “crowdfunders” o emprendedores en este caso se exceden y fijan el objetivo de financiación demasiado alto. Como diríamos en mi pueblo… ¡La avaricia rompe el saco! 😅

Qué es crowdfunding

Consejos de marketing para tu campaña de crowdfunding 👏

La mayoría de las campañas de crowdfunding fracasan porque, o bien el proyecto no es emocionante, la idea no se presenta de manera significativa, o no se ha difundido y visibilizado lo suficiente.

Presenta tu idea en detalle y utiliza diferentes medios y formas para ello. Explica a tus posibles seguidores para qué necesitas el capital y por qué deberían financiarlo. Una vez que hayas hecho esto, debes ocuparte del marketing, porque como fundador tienes una influencia directa en esto. O para decirlo de otra manera…

¡Consigue un megáfono y conviértete en un crack marketero de tu propia campaña! 📢

1. Límite de tiempo ⏰

Una campaña activa consume mucho tiempo y energía. Por lo tanto, para que no termines completamente agotado (y sin dinero), tiene sentido limitar el tiempo de la campaña.

Entonces puedes agrupar tus medidas de marketing y planificar mejor por adelantado: Una estrategia a corto plazo suele ser más fácil de implementar que una a largo plazo.

2. Social Media 💻

¿Crowdfunding sin el apoyo de las redes sociales? ¡Ni harto de vino! 🍷

Para que tu campaña sea un éxito, debes confiar absolutamente en tus comunidades virtuales de las redes sociales. Es muy poco probable que haya extraños que apoyen tu proyecto sin tener ninguna conexión con él y sin seguirte o conocerte de antemano.

3. Acciones sin conexión 🧩

Es indiscutiblemente importante estar activo y presente en Internet para seguir llamando la atención de tu campaña. Pero eso sí, tampoco debes ignorar la influencia de las acciones analógicas, especialmente cuando tu proyecto gira en torno a aspectos sociales, el contacto cara a cara con tus seguidores es extremadamente importante.

4. Apoya otras campañas 🤝

Apoya otras campañas para tener una idea de todo, explora diferentes plataformas y mantente activo en la mente de otros fundadores. La probabilidad de que también te apoyen a ti más adelante aumenta con cada donación.

También puedes hablar con otros emprendedores y aprender de ellos, pero sobre todo… ¡tejer tu red de contactos! 🙌

5. Hazte visible como persona 🤸‍♀️

La mayoría de la gente que invierte en el crowdfunding, no sólo apoya el desarrollo de un producto por lo que es, sino que también apoya a las personas como tú que están detrás del negocio y que trabajan día a día para conseguir llevar su startup a lo más alto.

En definitiva, ser visible y convertirte en la cara de tu campaña de crowdfunding puede ser determinante para la multitud a la hora de hacer donaciones. ¡A por todas! 💪

Luces y sombras del crowdfunding 🤟

Antes de terminar este súper blog, me gustaría ser totalmente realista. Por eso, te voy a contar algunas ventajas y desventajas que tiene el crowdfunding. ¡Tómalas en cuenta! 💥

Ventajas ✔

  • Financiar el proyecto de forma conjunta.
  • Impacto de marketing positivo.
  • Formación de un estrecho vínculo entre inversores y la empresa.
  • Varias y pequeñas inversiones posibles.
  • Alto atractivo para los inversores privados.

Desventajas ❌

  • Principio de “todo o nada”.
  • Dependencia de plataformas digitales.
  • Alto gasto administrativo y de tiempo.
  • Bastantes campañas resultan fallidas.
  • No siempre se consigue la financiación ante la inseguridad de los inversores.

De todas maneras, te dejo por aquí un vídeo que me gusta mucho y que explica genial y más en detalle las luces y sombras que tienen las campañas de crowdfunding.

crowdfunding como hacer campañas

Y esto es todo por hoy familia. 💥

Espero que te haya gustado este blog pero, sobre todo, que hayas aprendido y pongas en práctica algunas de las técnicas que te he dado para tu startup sobre las campañas de crowdfunding. ¡Nada me haría más feliz! 😉

Un abrazo muuuuuuy grande. 👋

También te puede interesar

Redes Sociales

¡Entra en nuestra comunidad!

¡Suscríbete a nuestra newsletter y
entra en nuestra comunidad!