¿Tienes dudas?

Preguntas para Emprendedores

¿Qué es Ufounders?

¿Qué es Ufounders?

¿Por qué es tan importante el Programa de Emprendedores?

La mayoría de emprendedores no conocen los pasos necesarios para montar una startup. Por ello, te enseñamos la metodología que necesitas para construir tu startup de éxito a través del Programa de Emprendedores, programa completamente digital en el que te indicaremos los pasos clave para que triunfes con tu proyecto.

A través de este programa, nos adaptamos a la fase de tu startup, sin importar la etapa en la que se encuentre. A lo largo de este, ayudamos a nuestros emprendedores desde la idea de negocio, pasando por el desarrollo del MVP con su respectivo lanzamiento al mercado hasta la generación de métricas para el levantamiento de capital.

¿Qué tipo de modelo de negocio tienen que tener las startups para entrar en el programa?

En el programa solamente pueden entrar empresas cuyo proyecto esté sustentado por la tecnología como pueden ser los modelos SAAS (Software as a Service), marketplace, redes sociales, etc. Ejemplos: Spotify, Airbnb, Rappi, Kabak…

Además, su modelo de negocio debe ser escalable, es decir, que puedan crecer de manera exponencial sin la necesidad de reinvertir en nuevos costes. Eso quiere decir que el negocio no puede depender de personas o infraestructuras, ya que esta dependencia no te permite crecer exponencialmente.

¿Qué pasa después de que consiga levantar capital?

Una vez conseguido este primer hito, pasarás a formar parte de la fase de ‘Traction’, es decir la segunda fase de tu startup en la que también te indicaremos los pasos clave para que sigas creciendo tu proyecto.

Ufounders quiere acompañarte durante toda la vida de tu startup, por lo que el programa nunca termina. Vamos a estar contigo también en la fase de tracción, en la fase de consolidación y en la fase de internacionalización.

Recuerda! Levantar capital es un gran hito pero cómo utilizarlo y cómo gestionarlo en las próximas fases va a ser vital para tu startup.

ntras nosotros nos encargamos de levantar las rondas de inversión.

Por este motivo, el equipo de Ufounders está compuesto por emprendedores, advisors e inversores profesionales.

¿Cuánto tiempo tengo para realizar el programa?

Hemos validado con nuestros emprendedores que el programa se puede realizar en 7 semanas. El objetivo es que como máximo en 16 semanas empieces a generar unas métricas mínimas. Esto no quita que sea probable que tengamos que iterar y pivotar las veces que sean necesarias para que tu proyecto alcance el éxito.

¿Cómo nos convertimos en vuestros socios?

Nuestro modelo funciona a éxito. Únicamente entramos en el equity (capital) de tu empresa en el momento que levantemos capital para tu startup.

Captamos un 10% del equity de la empresa. De este 10%, el 7% está destinado a Ufounders y el 3% restante sería captado para todos los Advisors que han participado en el éxito de la empresa. De esta manera, nos convertimos en socios de por vida y tanto nosotros como tu Advisor, seguiremos dándote apoyo y trabajando de la mano contigo en las siguientes fases de la startup.

¿Puedo compaginar el programa con mi trabajo actual?

Puedes compaginarlo perfectamente. Las sesiones están pensadas para ello y son de corta duración (5-10 mins). Lo que sí es imprescindible es que al levantar la ronda de inversión te dediques 100% al proyecto, no porque nosotros te obliguemos, sino porque sino los inversores no van a dedicar ni tiempo ni dinero a tu negocio.

¿Puedo emprender solo?

Perfectamente. Muchos de nuestros emprendedores actualmente están realizando el emprendimiento de manera individual. Además, vas a estar acompañado por tus mentores a lo largo de todo el proyecto, de esta manera, no vas a emprender solo, sino que nosotros vamos a estar contigo.

En cualquier caso, es importante que sepas que el camino es largo y necesitas de un equipo para que te ayude. Durante la creación de tu startup, te ayudaremos también a captar talento para tu proyecto. Es importante que un emprendedor siempre esté continuamente tratando de captar talento. Esto es un valor importante a la hora de minimizar el riesgo de fracaso.

¿Necesito tener conocimientos de programación para desarrollar mi startup?

¡No es necesario! De hecho, nosotros recomendamos lanzar el MVP al mercado con herramientas no code, para que no pierdas tiempo ni inversión hasta que no tengas tu modelo de negocio validado.

Además, a través de nuestro marketplace de servicios, podrás encontrar recursos de diferentes categorías para dar respuesta a aquellos retos del día a día.

¿Cuánto tiempo le tengo que dedicar al día/semana?

El tiempo lo marcas tú. Esto siempre va a depender de tu desempeño, dedicación y esfuerzo con el proyecto.

¿Cuánto dinero necesito haber invertido antes de levantar la ronda?

No necesitas invertir prácticamente ni un solo dollar. Trabajamos con una metodología de trabajo traída de EEUU, que te permite validar todas tus hipótesis, desarrollar tu MVP y conseguir las métricas necesarias para levantar la ronda de inversión sin la necesidad de empezar a invertir mucho dinero.

Esta metodología, conocida como Lean Startup, aplica un modelo llamado Bootstrapping, que, en definitiva, lo que busca es hacer mucho con poco.

¿Por qué no admitimos e-commerce?

Son negocios que se basan en publicidad-venta. Aunque puede ser considerado escalable, el producto se puede agotar. Además, son negocios con unos márgenes poco rentables.

¿Puede cambiar mi idea de negocio a lo largo del Programa?

En Ufounders utilizamos dos términos que consideramos muy importantes y que verás en el programa, que son los de iterar y pivotar. Nosotros te vamos a ayudar a realizar los cambios necesarios para que consigas validar tus hipótesis con los clientes.

Nosotros en ningún momento abandonamos a los emprendedores. Utilizamos una frase: “Las startups no mueren por asesinato, sino por suicidio”. Es decir, te vamos a empujar las veces que sean necesarias para que tu idea siga adelante, pero lo que no podemos hacer es obligarte a ello ni tampoco hacerlo por ti.

En Ufounders te enseñamos las puertas que tienes que abrir pero sois el vosotros quienes tendréis que abrirlas.

¿Puedo ir empezando yo el programa y que los socios se incorporen más adelante?

Puede suceder que comiences tú y a lo largo del programa se incorporen otros socios.

Lo que es importante, es que todos los socios pasen por el programa. Por este motivo, a medida que vas avanzando con el proyecto, si se incorporan nuevos socios antes de levantar la ronda, deben entrar en el programa.

¿Puedo hacer el programa yo, que soy el CEO, y mis socios mantenerse al margen?

No, es necesario que todos los emprendedores pasen por el programa. Nosotros apostamos por personas y necesitamos trabajar todo el equipo para levantar todo el capital necesario.

Es importante también que todas las personas del equipo estén involucradas en la actividad de la empresa.

¿Quiénes son los advisors?

Los advisors son personas con experiencia en el sector de las startups. Llevan entre 10 y 15 años en el mundo del emprendimiento y por lo general han conseguido fundar su propia empresa. Además, deben conocer el mundo de la tecnología, ya que únicamente estamos enfocados a este tipo de negocios por la escalabilidad que estas suponen.

Los advisors también pasan por un programa para que en todo momento estén alineados bajo la misma metodología que los emprendedores.

¿De dónde salen los inversores?

Hemos formado una red de inversores privada, compuesta por inversores privados, en los que se encuentran venture capitals, ángeles inversionistas y empresas familiares que están especializadas en el sector de las startups tecnológicas.

¿De qué depende el porcentaje de equity que se llevan los inversores?

Principalmente depende de las métricas que genera la startup. Cuanto más potentes sean las métricas, mayor será la valoración de la startup.

De esta manera, cuanto mayor sea la valoración, menor será el equity que se venda a los inversores.

¿Cuándo se tiene que constituir la sociedad?

Si la sociedad no está constituida recomendamos se que constituya previo al levantamiento de capital, dado que hasta ese momento queremos que estés 100% centrado en tu negocio.

¿Qué pasa si no consigo levantar capital?

Levantar una ronda de inversión es un proceso largo y tedioso que nosotros hemos conseguido minimizar, pero que va a depender del trabajo que hayas realizado anteriormente y de cómo haya acogido el mercado tu idea. Lo que sí podemos asegurar es que vamos a iterar y pivotar las veces necesarias para conseguir un modelo de negocio capaz de levantar una ronda de inversión.

¿Tiene algún coste entrar en el Programa de Emprendedores?

Sí, dependiendo de los socios/emprendedores por lo que esté compuesta la startup tiene un coste diferente, que se puede financiar hasta en 12 meses.

¿Firmáis algún acuerdo de confidencialidad?

No. No firmamos ningún acuerdo de confidencialidad o NDA. Para poder desarrollar vuestro proyecto es muy importante que validéis vuestra idea con personas que ni conocéis, por lo que entendemos que no tiene sentido. Además, nuestro modelo de negocio está orientado a levantar rondas de inversión y convertirnos en vuestros socios, por lo que somos los primeros interesados en sacar el proyecto adelante.

Igualmente, en Ufounders creemos en las personas antes que en las ideas, ya que depende de los emprendedores cómo se ejecute y cómo se desarrolle la startup.

Redes Sociales

¡Suscríbete a nuestra newsletter y entra en nuestra comunidad!

¡Suscríbete a nuestra newsletter y
entra en nuestra comunidad!