Un elevator pitch es una breve descripción de tus logros profesionales y educativos, junto con aquella información relevante para tus objetivos profesionales. Podría describirse como un anuncio de entre 30» y 60» sobre ti mismo. Tu discurso deberá demostrar tu experiencia, tus capacidades y tus conocimientos.
Nunca sabes cuándo te encontrarás en una situación en la que puedas hacer networking, por lo que es bueno estar preparado siempre. Una manera de hacerlo, es a través de un elevator pitch.
Es probable que esta presentación sea la primera impresión que le des a tu posible empleador, por lo que es importante tener una idea de lo que te gustaría decir y ser consciente de cómo te presentas.
Cómo escribir un Elevator Pitch
No hay dos elevator pitch iguales, ya que todos tenemos diferentes experiencias y habilidades que aportar. Si bien el contenido varía, existen elementos comunes a todos. Te recomendamos que consideres incluir los siguientes puntos en tu elevator pitch:
Nombre
La persona con la que estás hablando debe saber tu nombre, especialmente si esperas que te recuerde. A menos que alguien te presente, empieza siempre con tu nombre y apellidos, incluso si ya estás usando una etiqueta con tu nombre.
Educación
Mencionar tu formación mostrará a los contratadores cuáles son tus calificaciones y, a menudo, buscan candidatos con capacidades y conocimientos específicos.
Experiencia laboral
Asegúrate de incluir también tu experiencia profesional. Habrá gente que en su discurso incluya que ha trabajado en la misma industria durante más de una década y personas recién egresadas de la universidad. Lo importante es incluir tu puesto de trabajo actual y los logros profesionales que permitirán a los empleadores saber que tienes experiencia laboral.
Tu valor
Un elevator pitch fuerte comunicará cómo puedes ser beneficioso para una empresa, es decir, lo que tú aportas. Revisa la descripción del trabajo que te interesa y determina cómo tus habilidades y experiencias aplican al puesto.
Estructura
En tu presentación de un minuto, puedes dar una descripción general de ti mismo, mencionando tus logros educativos y experiencias profesionales, además de tu pasión, habilidades y objetivos profesionales.
Cuando termines con tu presentación, céntrate en relacionar algunas de las habilidades necesarias para tus objetivos profesionales con tus experiencias.
Finalmente, puedes concluir tu presentación con cortesía y confianza. Por ejemplo, puedes decir: “Muchas gracias por su tiempo hoy, si se abre alguna vacante en su departamento, espero que piensen en mí”.
Qué evitar en un elevator pitch
Cuando se hace bien, el elevator pitch debería ayudarte a causar una primera impresión positiva y destacarte con los empleadores. Para ello, debes evitar los clichés, la jerga y cualquier elemento demasiado personal.
Clichés
Especialistas como Ryan Chapman, desaconsejan el uso de palabras cliché como los adjetivos «trabajador» y «agradable». Son palabras con un uso demasiado común y explotado. Debes hacer que los empleadores se interesen, no que te vean como uno más.
Jerga
La jerga existe en muchas industrias, pero no querrás usarla demasiado en tu elevator pitch. Para determinar el registro que debes utilizar, considera a tu audiencia.
¿Estás hablando con un reclutador o alguien de recursos humanos? Si es así, utiliza una jerga limitada porque es posible que no compartan tu vocabulario; usa solo lo suficiente para demostrar tu conocimiento de la industria. Si estás hablando con alguien en el mismo campo y departamento que tú, puedes ser más técnico.
Detalles personales
También debes evitar cualquier cosa demasiado personal en tu presentación. Quieres seguir siendo profesional, por lo que evita sacar temas como pasatiempos e intereses que no guarden relación con el trabajo.
Consejos para tu elevator pitch
Haz que tu presentación sea adaptable
El contenido que incluyas en tu presentación y tus objetivos deben variar según la situación. Tu discurso va a evolucionar dependiendo de tu propósito para usarlo.
Por ejemplo, puedes conocer a alguien de una empresa para la que te interesa trabajar en un evento de networking profesional. Aunque esa persona puede no ser un responsable de Recursos Humanos, aún puedes ofrecer un elevator pitch que te permita establecer una buena relación, que podría conducir a una referencia profesional en el futuro.
Recuerda que tu elevator pitch es una descripción general de tu experiencia. Entonces, a medida que avanzas en el mundo laboral, también debería hacerlo tu elevator pitch.
Presta atención al lenguaje no verbal
Tu lenguaje corporal es un componente esencial de un elevator pitch. Una actitud positiva y la comunicación no verbal te harán estar seguro y cómodo, y esto reforzará tu presentación.
Algunos consejos que te damos son:
- Vestimenta profesional
- Da la mano con firmeza
- Mantén el contacto visual y no olvides parpadear
- Sonríe
- Dirígete ligeramente hacia adelante
- No cruces los brazos
- No te pares demasiado cerca
- No fumes antes
La práctica hace la perfección
Anota algunas partes importantes de la información que te gustaría cubrir en tu presentación. Sonará más natural si memorizas los puntos clave, no todo el discurso. Sin embargo, déjate fluir, tienes que ser capaz de hacer que la conversación sea natural.
Puedes practicar lo que te gustaría decir en tu presentación para matizar los detalles y aumentar tu confianza. Practica frente a un espejo o grábate para que puedas escucharte y analizar tu lenguaje corporal. Esto te permitirá hacer los ajustes necesarios.
Grandes ejemplos de Elevator Pitch
Steve Jobs ha sido una de las personas más reconocidas por sus inigualables habilidades a la hora de realizar presentación. En su caso, logró persuadir al mismísimo John Sculley para que abandonara Pepsi Co y se uniera a Apple Inc con una sencilla pregunta: «¿Quieres pasar el resto de tu vida vendiendo agua azucarada o quieres tener la oportunidad de cambiar el mundo?»
A continuación, hay varios ejemplos de Elevator Pitch que puedes usar a la hora de crear un discurso perfecto. Recuerda incorporar información crucial sobre tus antecedentes y el valor específico que puede proporcionar.
Plantilla 1: Corta y sencilla
Este es uno de los casos más típicos que verás. Eso no significa que sea el mejor, pero es un excelente ejemplo de discurso rápido y simple que se puede usar en prácticamente todos los escenarios. Mantén esta forma de Elevator Pitch lo más breve y directo posible cuando lo construyas. Debido a que el objetivo es ser rápido y honesto, intenta ceñirte a la pauta de 30 segundos o menos.
Ejemplo:
El trabajo puede traer consigo estrés independientemente del campo en el que trabajes o qué tan hábil seas en tu trabajo. Un software de gestión de proyectos decente, por otro lado, puede ayudarte con la productividad y la interacción. En años, no he dejado de cumplir con los plazos fijados. Si deseas obtener más información sobre cómo podría beneficiar a tu organización, llámame y te mostraré las cifras.
Plantilla 2: Relacional
Un discurso personal con el que tu audiencia pueda conectarse es a veces el mejor método para captar su atención. Si bien sigue siendo vital para vender tu solución, esta estrategia enfatiza la creación de una conexión humana por encima de una venta rápida.
Ejemplo:
Es maravilloso conocerte por fin. ¿Cómo te va el negocio? Escuché que has estado teniendo problemas de comunicación. Ese fue un problema para mi equipo y para mí también. No vimos un aumento significativo en la cooperación y la comunicación general hasta que comenzamos a usar un software de gestión de proyectos. Espero que tú y tu equipo descubráis una solución que funcione para ti.
Plantilla 3: Las estadísticas
Comienza tú presentación con un gancho al mencionar una estadística llamativa. Es fundamental tener hechos concretos para respaldar tus estadísticas antes de lanzarte a confirmar con exactitud. Es una buena idea cerrar el círculo al final de una presentación con estadísticas y relatar cómo tu solución puede ayudar a corregir esa estadística.
Ejemplo:
¿Sabías que, a pesar de tener más medios para comunicarte de forma remota, los profesionales dedican el 60% de su tiempo a la coordinación del trabajo, el 26% de trabajadores calificados y el 14% a la estrategia? No sorprende que se requiera asistencia con la gestión de proyectos. La implementación de herramientas de gestión de proyectos puede ayudarte a ahorrar tiempo en la colaboración de tareas y, al mismo tiempo, aumentar la calidad de tu trabajo.
Plantilla 4: Pregunta
En esta plantilla debes emplear el uso de preguntas para hacer que tu propuesta sea más comprensible. También anima a la audiencia a participar en la conversación en lugar de simplemente escuchar un discurso. Comienza y concluye tu presentación con una pregunta que mantendrá a la audiencia pensando en lo que dijiste mucho después de que hayas salido de la reunión.
Ejemplo:
¿Alguna vez has tenido la sensación de que estás perdiendo demasiado tiempo pensando en el trabajo? He hablado con muchos otros que han experimentado problemas similares. Todos los días, solía trabajar largas horas simplemente para mantenerme al día. Es más, ¿sabes qué? He podido hacer mucho más trabajo desde que comenzamos a utilizar el software de gestión de proyectos. ¿Alguna vez has intentado utilizar algo similar?
Plantilla 5: La importancia del humor
Puedes usar giros humorísticos para atraer a la audiencia si tu presentación no trata sobre un tema serio. Al presentar una presentación, esto es extremadamente beneficioso. Para aligerar el ambiente, utiliza un GIF o un breve clip divertido entre diapositivas. Si va a usar este ejemplo, asegúrate de que sea apropiado para la ocasión y el tono de tu organización.
Ejemplo:
¿Sabías que la capacidad de atención de una persona promedio es de solo ocho segundos? Ni siquiera es suficiente para hacer mi pedido de café matutino. Quizás por eso mi barista siempre se equivoca. Pero, sinceramente, creo que esta es la razón por la que tantas empresas no cumplen con los plazos.
Plantilla 6: Contar historias
Para construir una imagen para la audiencia, usa testimonios de clientes o su narrativa personal. Esto es especialmente útil si tu tema es difícil de describir en menos de 30 segundos. Agregar un giro relevante a una narrativa es una excelente manera de hacerlo.
Ejemplo:
Este año, un cliente cambió a todo su equipo que trabajaba totalmente de forma remota y necesita ayuda para cumplir con los plazos. Han podido recuperar hasta el 10 % de su día con nuestra ayuda, lo que les permitió concentrarse en tareas más vitales, como la planificación estratégica.
Plantilla 7: El Emocional
Si bien esta forma de presentación puede ser más difícil de desarrollar, tiene más posibilidades de convencer a su audiencia si está emocionalmente inspirada. También es más probable que estén dispuestos a contarles a otros sobre su experiencia en el futuro. Para evitar que la conversación se vuelva demasiado sombría, es crucial mantener las emociones.
Ejemplo:
Puede parecer una herramienta más, pero tras una inspección más detallada, en realidad ayuda a la colaboración en equipo. No solo eso, sino que también ayuda en el desarrollo de equipos a los que les gusta colaborar en nuevas iniciativas. Eso es algo difícil de conseguir, pero es algo que todos queremos.
Plantilla 8: El que lo escribe todo
Si bien la mayoría de los discursos comienzan con un plan aproximado, tienes la opción de escribir el discurso completo de principio a fin. Cuando das tu tono, esto tiende a producir un flujo lírico y que invita a la reflexión. Debido a que necesitarás aprender este tono, la práctica es una parte importante de este método.
Ejemplo:
Mi nombre es Rosa y me gustaría presentarme. Es maravilloso conocerte por fin. ¿Es cierto que trabajas para Ufounders? No he oído más que un montón de cosas positivas sobre ellos. Escuché que estáis buscando un candidato para el equipo de producto. Cualquier empresa, ya sea de ventas o de proveedores, requiere asistencia en la organización del trabajo y la comunicación del equipo, según mi experiencia. Sin él, el trabajo puede ser algo agitado, especialmente ahora. Es por eso que diseñamos una aplicación de software que permite a las personas y equipos realizar un seguimiento de sus proyectos y conversaciones en un solo lugar. ¿Has considerado utilizar algo similar en el pasado?
Plantilla 9: El uso de una sola línea
Hacer una salida espectacular es difícil, pero si puedes lograrlo, tu audiencia quedará impresionada. Evita las frases ingeniosas usadas en exceso y adapta tu final a tu personalidad. El objetivo es dejarlos con algo en que pensar una vez finalizada la reunión. Considera presentar una estadística sorprendente o plantear una pregunta sobre su industria.
Ejemplo:
Cada semana, más de una cuarta parte (26 %) de todos los objetivos no se cumplen debido a la falta de claridad. Sin embargo, con el software de gestión de proyectos correcto, ese número puede reducirse drásticamente. Entonces, ¿puede darse el lujo de no utilizar software de gestión de proyectos en su empresa?
Plantilla 10: El del evento de networking
Es el escenario más típico que puedes encontrar, durante los eventos de networking. En este tipo de situaciones, puedes hacer grandes conexiones por lo que es fundamental tener preparado un Elevator Pitch convincente. Si bien la mayoría de los vendedores se presentarían de manera informal en este entorno, tú podrías tener la oportunidad de conocer a un ejecutivo de alto rango al que presentarle tu producto. En esta situación, querrás tener a mano una plantilla de presentación flexible.
Ejemplo:
Es maravilloso conocerte por fin Carmen, nosotros hemos ayudado a equipos de todo el mundo a mejorar su productividad y cooperación. No dudes en ponerte en contacto con nosotros sí deseas asistencia en la gestión de proyectos. Creo que tenemos el potencial de tener una influencia significativa en tu empresa. Tomaré nota de tus datos de contacto si te parece bien.
Plantilla 11: En la entrevista de trabajo
¿Está buscando un nuevo trabajo o asistir a una feria de empleo? La mayoría de las entrevistas comienzan con las palabras «Cuéntame sobre ti». La mayoría de los candidatos suelen usar palabras que están de moda en la industria, reflejando habilidades importantes para definirse a sí mismos y su experiencia relevante en unas pocas palabras. Si preparas bien tu discurso y con anticipación, estarás listo para cuando se de la situación.
Ejemplo:
Soy Tomás y trabajo para Ufounders como especialista. Elegí la gestión de proyectos como profesión porque era algo que me apasionaba y hoy puedo afirmar con orgullo que he tenido la oportunidad de tener un impacto significativo en la vida de las personas. Por eso estoy buscando trabajo en una empresa que aprecie las mismas cosas que yo. Cómo ha quedado demostrado en mis logros en algunas situaciones críticas, confío en que mis habilidades únicas tendrán una influencia significativa en su organización.
Plantilla 12: El de la reunión formal
¡Felicidades por agendar la reunión! Es ahora o nunca, debes crear un Elevator Pitch profesional para despertar el interés de tu audiencia. Una presentación puede ser un complemento maravilloso para los ejemplos estándar de Elevator Pitch profesional. Independientemente de si creas una presentación o no, el objetivo de esta reunión es vender tu producto de la manera más profesional posible. Así que vístete y recuerda tu argumento de venta debe ser único.
Ejemplo:
Miré sus estadísticas de productividad existentes y vi un área en la que podría mejorar. Puedes recuperar hasta un 10% más de su jornada laboral con nuestro software de gestión de proyectos. Esto no solo dará como resultado la posibilidad de realizar más tareas, sino que también beneficiaría el rendimiento general de tu empresa. Sin mencionar el hecho de que nuestra solución es la única en el negocio con funciones de establecimiento de objetivos para mantener a los equipos en el camino correcto.