¿Qué es el interés compuesto y por qué será tu mejor aliado?

Qué es el interés compuesto

Si estas aquí es porque más de una vez te has preguntado qué es el interés compuesto, sencillo, es el interés que se gana sobre el interés que ya se ha recibido. Espera, ¡¿quéeeeee?! 🤯

Me explico: se trata del interés de un capital al que se van acumulando sus créditos o intereses para que produzcan otros. ¿Mejor? 😉

El crecimiento exponencial del interés compuesto incluso inspiró efusivas citas de Albert Einstein. Se dice que el fundador de la teoría de la relatividad describió la idea de ganar más dinero como la “octava maravilla del mundo” y el “mayor invento de la mente humana”. 😮

¿Dinero que aumenta automáticamente con el tiempo sin tener que trabajar para conseguirlo? Suena como un cuento de hadas, pero es posible con el mencionado efecto de interés compuesto.

Pues ahora sí, vamos al grano. ⬇

¿Qué hace el interés compuesto? 🤔

Si no sabes lo que es el crecimiento exponencial, no te preocupes, eres como la mayoría de la gente. Veamos un ejemplo para que lo entiendas mejor:

Coges un céntimo y lo duplicas todos los días durante un mes: 1 céntimo, 2 céntimos, 4 céntimos, 8 céntimos… y así sucesivamente. Bien, pues lo mismo ocurre con el interés compuesto donde, los ingresos que se han logrado, generan otros nuevos durante muchos años si se reinvierten. En el mundo financiero, el interés compuesto es un concepto muy importante para generar riqueza. 💵

Digamos que es la base del principio más fundamental de las finanzas, el principio del “valor del dinero en el tiempo”. La fórmula del interés compuesto se utiliza para calcular la diferencia entre el valor futuro (FV) y el valor presente (PV) de un activo. Este principio subyace en casi todos los cálculos utilizados en el mundo de las finanzas y las inversiones. 💰

Cuando se trata de ahorros para la jubilación, se utiliza la misma fórmula que para calcular el interés compuesto. Los asesores financieros utilizan la asignación de activos para crear carteras donde los rendimientos superan la inflación. Por ello, el interés compuesto también se utiliza para calcular los pagos de la hipoteca y tiene implicaciones en la planificación fiscal.

Así funciona el efecto de interés compuesto 💥

Debido a que casi nadie tiene muy claro este efecto, la mayoría de las personas posponen su provisión privada de pensiones para más adelante. Y amigo… Déjame decirte que eso es un error. Gracias al interés compuesto, incluso las pequeñas cantidades de ahorro pueden tener grandes efectos. 🚀

✔ Ejemplo de cálculo 1: Pagas 100 euros al mes

Supongamos que estás ahorrando para la jubilación y pagas 100 € al mes. Pagas por 40, 30 o 20 años a una rentabilidad supuesta del 5% anual. Aquí el resultado:

interés compuesto ejemplos

✔ Ejemplo de cálculo 2: Quieres 100.000 € de capital final

Veamos la misma fórmula con respecto a la tasa de ahorro mensual. Pongamos que tu objetivo es que a los 65 años hayas ahorrado 100.000 €. Comienzas por los 20, 30 o 40 años a una rentabilidad supuesta del 5% anual. Este es el resultado:

interés compuesto inversión

✔ Ejemplo de cálculo 3: Eliges la rentabilidad correcta

En nuestro tercer ejemplo de cálculo, empiezas a los 25 años y ahorras 100 € al mes durante 40 años. La única diferencia es que pagas en una cuenta de ahorros con un rendimiento del 1%. O inviertes tu dinero en un fondo de pensiones con un rendimiento supuesto del 1,5% anual o inviertes tu dinero en un plan de ahorro de fondo de acciones con un rendimiento supuesto del 5%. Este es el resultado:

interés compuesto

Así que si pagas 100 € cada mes durante 40 años, tu patrimonio final aumentará hasta poco menos de 150.000 € con una rentabilidad del 5%. Eso es casi tres veces más que una tasa de interés promedio de una cuenta de ahorros del 1% anual.

La acumulación de fondos aprovecha el efecto de interés compuesto, esto significa que no distribuyen las ganancias directamente, sino que se retienen y se reinvierten los ingresos. 🤟

¿Por qué es el interés compuesto tan poderoso? 💪

El efecto de interés compuesto conduce a un crecimiento exponencial. En otras palabras, cualquier cantidad sujeta a interés compuesto crecerá a un buen ritmo, interesante, ¿Verdad? 😎

¿Cómo afecta el interés compuesto a la inversión en bolsa?

El principio de interés compuesto también se aplica a las inversiones en el mercado de valores. Muchos inversores a largo plazo quieren recibir dividendos, sin embargo, una empresa capaz de generar altos rendimientos es mejor que reinvierta las ganancias a que las retire. Para que los inversores aprovechen al máximo el interés compuesto, deben reinvertir los dividendos de las empresas más rentables de su cartera. 💸

Pero eso sí… a mayores rendimientos, mayores riesgos. 😮

No obstante, el interés compuesto puede permitir que una inversión de alto riesgo produzca rendimientos excepcionales a largo plazo. Dentro de una cartera diversificada, una pequeña cantidad invertida en activos de mayor riesgo puede producir rendimientos excepcionalmente altos con el tiempo. Por ejemplo, una cartera de 100.000 € que crezca un promedio de 14,86% durante 5 años, tendrá un valor de 200.000 € después de 5 años. Los asesores financieros utilizan ampliamente este cálculo para las tasas de crecimiento requeridas en una cartera.

¿Cómo pueden los inversores utilizar el efecto de interés compuesto?

Los inversores pueden utilizar mejor y más eficazmente el efecto del interés compuesto para su flujo financiero si invierten su capital durante el mayor tiempo posible. Esto se debe al efecto ya mencionado de que el crecimiento exponencial solo se vuelve claramente perceptible después de varios años. Por supuesto, la forma depende de la tasa de interés acordada, pero también del momento en el que se calcula el interés.

Los inversores que reciben intereses sobre sus inversiones mensualmente o una vez al trimestre pueden utilizar el efecto de interés compuesto antes. Esto es exactamente lo que se nota al calcular el interés compuesto. Se debe a que los intereses se acreditan a la cuenta antes, lo que a su vez generará intereses en el próximo período de facturación. 💪

Por lo tanto, a la hora de invertir, vale la pena elegir productos que tengan el período de facturación más corto posible. Lo contrario se aplica a un préstamo: en este caso, vale la pena el período de facturación más largo posible porque los deudores tienen interés en mantener el efecto de interés compuesto lo más pequeño posible. Especialmente si se deben adeudar intereses moratorios.

Desventajas del interés compuesto ❌

Las desventajas del interés compuesto se relacionan principalmente con la deuda, es decir, a pedir prestado dinero a una tasa de interés alta o dejar de pagar. Un préstamo manejable puede volverse rápidamente imposible de pagar, lo que puede incluso conducir a la caída de empresas y países.

Y… ¿Por qué pasa esto? 🤔

Pues bueno, principalmente, por la volatilidad de los mercados bursátiles. Sabes de lo que te hablo, ¿Verdad?

Esto puede significar que una cartera que haya estado creciendo durante décadas, de repente puede perder un 30% o más de su valor en apenas unos pocos meses. Luego, pueden pasar años hasta que el capital perdido vuelva al nivel que se tenía antes de la pérdida.

En definitiva… ⬇

Invierte y aprovecha el efecto del interés compuesto 💲

El interés compuesto es una fuerza poderosa que cualquier inversor puede utilizar en su beneficio. Cualquier rendimiento depende no solo de la tasa de interés, sino también del período de tiempo y la frecuencia con que se capitaliza. Es decir, cuanto antes empieces a ahorrar, más rápido podrá crecer tu cartera.

De todas formas, me gustaría dejarte por aquí un vídeo explicativo de lo que es el interés compuesto, por si aún te habías quedado con algunas dudas.

Y con esta reflexión me despido. Espero que te haya servido este blog que con tanto mimo he escrito.

Pero ya sabes, no es un adiós, es un hasta luego. Muy pronto vuelvo por aquí con más cositas. 🤟

¡Seguimos revolucionando el ecosistema emprendedor! 🚀

También te puede interesar

Redes Sociales

¡Entra en nuestra comunidad!

¡Suscríbete a nuestra newsletter y
entra en nuestra comunidad!