¡Hola familia emprendedora! 🚀🙌

¿Qué tal estáis?

Antes de nada, me gustaría empezar con una pequeña reflexión. ⬇⬇⬇

De media, dedicamos más de 8 horas al día haciendo uso de la tecnología. Es decir, interactuando con algún aparato tecnológico conectado a Internet: ya sea con el móvil, el ordenador o bien la tablet. Resulta imposible creer que algo en lo que pasamos la mayoría del tiempo no tiene ningún impacto en nuestras vidas.

Sí, lo tiene. La tecnología no solo supone una nueva manera de relacionarnos con otros, sino más bien con nosotros mismos. 

¿Estás de acuerdo? ✔

Frente al ambiente tecnológico en el que estamos y el obligatorio cambio en la manera de trabajar de las compañías, todos somos conscientes de la necesidad de contar con tecnologías eficaces que faciliten nuestro día a día. Es por esto que muchos emprendedores, como tú, han visto la ocasión perfecta para crear soluciones al mercado mediante el uso de la tecnología.📱💻

Y te puedes sentir protagonista de esta historia, pues en el panorama tecnológico cobran singular relevancia actores como las startups, que son las máximas responsables del panorama innovador.  🙌💪

La innovación tecnológica supone un papel fundamental en nuestras vidas

Startup Tech Map de Skiller Academy 🗺💻

Y te estarás preguntando… ¿a qué viene todo esto? 🤨

Pues te he puesto en situación para contarte una gran noticia: Skiller Academy ha plasmado en un mapa virtual las startups que revolucionarán la tecnología en 2022, y… ¡en él aparecen algunos proyectos de la familia de Ufounders!🎉👏

La Academia de Tecnología Skiller ya ha hecho otros radares en campos como marketing, talento, compras, o bien movilidad. Ahora, en colaboración con Ufounders, ha elaborado un Startup Tech Map y lo ha clasificado en diferentes categorías dependiendo del campo de cada plataforma.

De hecho, nos gustó tanto la iniciativa, que quisimos charlar un poco más con Juan Antonio Muñoz, CEO de Skiller Academy. En nuestro último #UFOWebinar, Juan Antonio ha compartido con nosotros la importancia de la tecnología, el talento y la formación en las startups.

Los ejes clave para tu startup 🙌💪

En consonancia con las palabras de Juan Antonio, la tecnología, el talento y la formación son tres ejes indispensables que se han transformado en una palanca estratégica del campo del emprendimiento:

1. Tecnología

Para darle un valor más práctico y no aburriros con cosas que ya hemos mencionado en el apartado anterior, vamos a ver cómo la tecnología ha ayudado a algunas de las startups de la familia de Ufounders:

2. Talento

La manera de trabajar en una startup es muy pero que muy diferente a la que puede tener una gran empresa. El talento que hay en las startups es abismal, el equipo está lleno de personas ambiciosas y sin miedo a los nuevos desafíos y retos que se pongan por delante.

El equipo, por norma general, tiende a trabajar en muchos campos, y no se acostumbra a quedarse atascado en un solo departamento. Es decir, supone una nueva forma de trabajar, ¿es tu caso? 🙌

3. Formación

Aprender cada día, tanto de tu experiencia como de la del resto del equipo, superar los baches y fracasos y no dejar que las «mieles del éxito» te nublen el sentido, puede ser un buen método para crear y sacar adelante tu startup. Así sea a través de talleres o proyectos vas a estar contribuyendo al aprendizaje y formación en tu proyecto, una premisa indispensable para mejorar cada día, tanto personal como profesionalmente.

En la familia de Ufounders es de vital relevancia la formación y desarrollo de nuestro equipo, de ahí que, cada viernes dejamos durante una hora lo que hacemos, nos reunimos todos y cada uno de los departamentos y… ¡a aprender! En ocasiones son personas del propio equipo las que nos aportan sus conocimientos en diferentes áreas, y, otras veces son invitados especiales los que nos enseñan nuevas habilidades… ¡salimos encantados! 🧠👏

ejes clave para tu startup
El equipo de Ufounders en una formación sobre inversión.

Tecnología + Talento + Formación = La combinación perfecta para tu startup

Un apunte… ✍

La formación en su sentido más teórico constituye una hard skill, o habilidad dura, es decir, aquellas competencias que pueden adquirirse mediante la enseñanza y experiencia profesional.

Y entonces… ¿Qué son las soft skills? ¡Sigue leyendo! ⬇⬇⬇

Las Soft Skills de una mente emprendedora 💪😁

Las soft skills, o bien habilidades blandas, tienen más que ver con la personalidad, la forma de desenvolverse o bien las habilidades sociales de las personas. Se trata de cualidades que, en contraste a las hard skills, no se adquieren mediante la formación.

➡ Aquí te dejamos algunas habilidades imprescindibles como emprendedor:

1. Tener visión de mercado

Por norma general, un emprendedor ve cosas que el resto no ven, así sea por el hecho de que tiene una enorme creatividad o bien un potencial espíritu empresarial; sea como fuere, debes proyectar esa innovación y comenzar a darle forma a tu startup. 

2. Aprendizaje continuo

Otra soft skill precisa para cualquier emprendedor es ser consciente de que la realización de cualquier clase de actividad requiere un aprendizaje a priori. Tener la mente abierta a aprender y probar es necesario en el camino del emprendimiento. 

3. Saber tomar decisiones 

Planear una estrategia en tu proyecto implica la anterior toma de decisiones y tener en cuenta la situación presente de tu startup. No trabajarás solo/a, por ende es preciso que tu equipo cuente con la suficiente energía y aliniación para trabajar con tu misma motivación. 

4. Confianza y trabajo en equipo

La confianza en sí es una cosa que ha de estar presente durante todo el proceso de cuanto quieras emprender, por el hecho de que desde el comienzo no solo será tu motor para arrancar todo, sino que también va a ser la gasolina de cada persona que trabaje junto a ti. 

5. Adaptarte al cambio

Es fundamental que sepas amoldarte a los cambios con facilidad. Reculando en los conceptos que he explicado en este blog, sobre todo por lo que respecta a la tecnología, los cambios son constantes. Por este motivo, debes saber amoldar tu startup a las necesidades de la sociedad y el mercado. 

Puede que hasta el momento no le hayas dado relevancia a esta clase de habilidades, pero nunca es tarde para empezar.

Como emprendedores, está en nuestras manos generar el cambio a nivel individual, colectivo y organizacional. ¡Empieza a desarrollar habilidades que te permitan crecer en entornos saludables y magníficos equipos de trabajo!

Recuerda: En tiempos duros… ¡habilidades blandas! 💪✔

Las soft skills requieren una respuesta a las necesidades de adaptación y capacidad de sobreponerse a situaciones de crisis y cambio

¡Y esto es todo por hoy familia! 🔚

Me despido, pero no sin antes desearte un Feliz Año Nuevo lleno de salud, éxitos y emprendimiento. 🎇🎉

¡Hasta pronto! 🖐🚀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.