Marketplace de emprendimiento: todo lo que tienes que saber

que es un marketplace de emprendimiento

Buenas buenas emprendedor 🤟🤟

¿Qué tal estás?

Hoy vengo a hablarte de algunos conceptos importantes, por eso, cómo habrás podido leer en el título de este post, hoy te cuento qué narices es un marketplace de emprendimiento

¿Somos una incubadora? ¿Una aceleradora? ¿Un marketplace de emprendimiento?

Hoy te lo contamos todo.

Cómo siempre, vamos a empezar por lo más básico…

¿Qué es un marketplace?


Venga, diseccionamos la palabra, market es mercado y place es lugar; por lo tanto, se puede definir como un espacio online donde vendedores y compradores conectan en una misma plataforma.

La verdad, me gustaría profundizar un poco más en este concepto.

Esta definición que te acabo de dar es acertada, por su puesto, pero ¿lo vemos mejor con un ejemplo? Amazon es un marketplace ¿por qué? pues bien, pone en contacto a personas que quieren vender sus productos con otras que quieren adquirirlos, todo ello a través de su web, facilitando así todo el proceso de compra.

Una vez que sabemos lo que es, ¿sabrías diferenciar un marketplace de un e-commerce? es muy fácil, te lo cuento.

El ecommerce es una tienda virtual que vende los productos de una determinada marca o empresa, sin embargo, un marketplace reúne variedad de productos y servicios de distintas marcas o empresas.

Para que entiendas mejor, piensa en un marketplace como si fuera un centro comercial, pero virtual.

Bueno genial, entonces…

¿Qué es un marketplace de emprendimiento?


Entiendo que puede llegar a ser un término un tanto confuso pero no te preocupes que te lo explicamos.

En Ufounders entendemos este concepto como una plataforma donde puedes encontrar variedad de servicios que ayuden no solo al emprendedor a crecer con su startup sino a todo el ecosistema que le rodea, es decir a todos los profesionales del sector (como inversores, mentores, etc. )

Ahora… el siguiente concepto

¿Qué es una incubadora de startups?


Probablemente ya conozcas este término pero te lo explico muy rápido por si te queda alguna duda en el tintero.

Una incubadora de startups es una organización que ayuda a negocios que se encuentran en fases iniciales, mediante programas de formación, coaching, asesoramiento, etc. El objetivo principal es apoyar a estos emprendedores para que crezcan de la manera más rápida y estable posible.

Genial, entonces…

¿Qué es una aceleradora de startups?


Una aceleradora de startups es una organización que impulsa startups tecnológicas en las primeras fases de su negocio.

¿Cómo?

Aportando un capital semilla que les permite validar su idea. Normalmente, las aceleradoras de startups, acompañan a la misma durante un periodo limitado de tiempo. Cuando ya están listas para despegar, acaban su aceleración.


Y es aquí cuando entra el papel de Ufounders…

Entonces… ¿Qué es Ufounders?


Pues bien, Ufounders es el primer marketplace de emprendimiento que conecta a los 3 principales actores del ecosistema. A través de nuestra plataforma, impulsamos y aceleramos proyectos tecnológicos desde su idea de negocio hasta su internacionalización con formación, advisory e inversión.

Bueno ¿y esto qué quiere decir?

A través de nuestra plataforma, formamos a los emprendedores, les brindamos servicios, los conectamos con un Advisor y con toda nuestra comunidad. Por último, levantamos todas las rondas de inversión. Sí, has leído bien, levantamos todas las rondas de inversión.

Tenemos un programa de formación diseñado para que los emprendedores adopten las metodologías más innovadoras y eficientes.

Con el programa aprenden a desarrollar todas sus habilidades, mejorando continuamente sus competencias profesionales. Les ayudamos a conseguir la actitud emprendedora necesaria para tener éxito, les ayudamos a desarrollar su MVP y como ya he dicho antes, les levantamos todas las rondas de inversión.


La figura del Advisor es fundamental en todo este proceso. Desde la validación de la idea, el Advisor te acompañará como asesor y mentor para lograr lanzar tu proyecto reduciendo el riesgo de fracaso. Les formamos y les conectamos a nuestro marketplace para que apoyen y acompañen a las startups durante todas las fases.

También te puede interesar

Redes Sociales

¡Entra en nuestra comunidad!

¡Suscríbete a nuestra newsletter y
entra en nuestra comunidad!