¿Sabes cuáles son los mejores libros del ecosistema emprendedor? 📚
Tal y como dice Margaret Fuller, «Hoy un lector, mañana un líder». ¡Y qué razón! 🙌
La lectura es esencial para el crecimiento y el desarrollo de una persona, y más aún para los emprendedores. Ahí va una metáfora: nunca se deja de leer, así como nunca se deja de beber agua. Ambos son vitales.
¿Muy exagerado? 😉
Así mismo, vosotros: emprendedores, mentores e inversores sois VITALES para nosotros. Por eso, os intentamos constantemente ofrecer la mejor formación, herramientas y consejos.
Y… como nos encanta la lectura, ¡ahí va nuestra lista de los mejores libros para emprendedores, mentores e inversores! 💪⬇
Todo emprendedor debe comenzar con este libro. La lectura de este manual se ha convertido en referencia y lectura obligatoria entre los emprendedores de todo el mundo. 💪
Además, es un libro que te mostrará los típicos errores que suele cometer un emprendedor, porque ya sabes… de las equivocaciones se aprende. De todas formas, también tenemos un #UFOWebinar en el que Isabel Córdova Samaniego y Chema Pina, de Aptki, nos revelaron los típicos errores de los emprendedores.
Aunque eso sí, no es un libro como los de Ken Follet, es decir, no te recomendamos que lo leas todo de un tirón, sino, que lo utilices como libro de cabecera al que poder recurrir en cualquier momento de incertidumbre.
«La capacidad de aprender de los errores es lo que distingue a una startup de éxito»
Steve Blank
Lectura obligada para cualquier directivo o líder responsable de organizaciones, ya que principalmente indaga en la toma de decisiones. ✔
Pero no sólo eso, sino que los autores han sabido desarrollar con gran sentido pedagógico y práctico sus teorías científicas, con el trasfondo de las ideas y planteamientos del profesor Juan Antonio Pérez López. Por ello, creo que las ideas del libro han transformado, transforma y seguirá transformando las empresas desde su misma raíz.
«Las organizaciones deben cuidar a las personas y no valerse de ellas como si fueran materia prima»
Pablo Ferreiro
Si en Ufounders revolucionamos el emprendimiento, este libro también lo está haciendo con su metodología.
Pero… ¿Cómo? 🤔
El término ‘scrum’ procede del rugby y hace referencia al trabajo en equipo, es decir, a avanzar la pelota por el campo conjuntamente. Esa es exactamente la esencia del libro, donde Jeff Sutherland busca realizar el doble de trabajo en la mitad de tiempo a través del trabajo en equipo.
Adiós a la jerarquización de las empresas. Hola equipo, hola familia. 🙌
«El desperdicio es lo que contamina nuestro trabajo y corroe la productividad, organizaciones, vida y sociedad»
Jeff Sutherland
¿Cómo se pueden transformar organizaciones mediocres en aquellas que logran grandes resultados? 🤔
Para responder a esa pregunta, Jim Collins y su equipo identificaron y analizaron once empresas que tuvieron al menos diez años, o inferior, de recorrido en el mercado, y luego superaron su rendimiento promedio, e incluso lo multiplicaron x3 durante los siguientes 15 años.
En este libro se presentan los resultados de este estudio bajo un mismo lema y premisa: gente disciplinada, pensamiento disciplinado y acción disciplinada. 🧠
«La grandeza no es una función de las circunstancias. Resulta que la grandeza es en gran medida una cuestión de elección consciente y disciplina»
Jim Collins
«Lean Startup» describe un enfoque diferente, rápido y exitoso. Cabe aclarar que el término «startup» no se refiere al tamaño o la antigüedad de la empresa, sino que describe una organización que crea algo nuevo en condiciones extremadamente inciertas.
Después de leer el gran libro Lean Startup, me vino a la mente algo como un producto no acabado, una web sencilla o el simple hecho de llamar a un amigo para pedirle que programe algo. Siendo sinceros, tengo que reconocer que muchos emprendimientos han empezado mal por no entender realmente el concepto de MVP. Pero… ¿Qué es realmente un MVP? ¡Aquí te lo explicamos! 😎
Lo que hace que valga la pena leer el libro es que el autor no solo describe el enfoque Lean Startup en sí mismo. Más bien, informa vívidamente sobre la base de su propia experiencia. 🙌
«La única forma de ganar es aprender más rápido que nadie»
Eric Ries
Para quién no lo sepa, la tesis de Moore se basa en el ciclo de vida de adopción de tecnología, es decir, una curva de campana que analiza el proceso de cómo los productos de alta tecnología se absorben en el mercado principal. 📈
Así mismo, el autor clasifica a los consumidores de tecnología en los siguientes segmentos:
Así como clasifica los productos en:
Si te interesa toda esta clasificación y quieres saber cómo no fracasar en el mercado, este es tu libro. 🙌
«El marketing ha sabido durante mucho tiempo cómo explotar modas y cómo desarrollar tendencias»
Geoffrey A. Moore
Este libro te conducirá en el buen camino para conseguir una buena financiación, ya que te explica las distintas rondas que existen y todos los actores que forman parte de ellas. 💰
Es decir, es un libro hecho para el Advisor al 100%, y es que te conduce desde el inicio de tu idea hasta levantar una ronda de inversión. Y aún mejor, ¡te ayuda a realizarlo de la manera más segura posible! 💪
«El fracaso es una parte clave del espíritu empresarial, pero, como ocurre con muchas cosas en la vida, la actitud afecta al resultado»
Brad Feld
Con este libro te podrás convertir en el mejor Advisor de todos. Pero… ¿Por qué digo esto? ⬇
Pues porque te explica las mejores formas para conseguir financiación, así como, porque se necesita establecer relaciones con compradores potenciales, manejar una ‘ronda a la baja’, y una larga lista de etcéteras.
En general, te enseñará aspectos muy interesantes que, si sabes manejar, ningún emprendedor podrá dudar de ti. 💪
«La cuestión no es el dinero. La cuestión es el maldito dinero»
Scott Kupor
Un libro muy ameno de leer. Para muchos es la ‘biblia del análisis técnico’, ya que el autor cuenta con más de 30 años de experiencia y eso, quieras que no, se ve reflejado muy bien en el libro. ¡Evidentemente! 💪
Además, el autor es consciente de que es un tema complejo y difícil de entender. Por ello, se apoya en más de 400 gráficos para abordar el tema y ayudarte a crear un sistema de trading muy completo. ✔
«No necesitas saber qué es lo próximo que va a suceder en el mercado para hacer dinero. Cualquier cosa puede ocurrir»
John J. Murphy
Se trata de una especie de continuación de ‘Padre rico, padre pobre’, que por cierto, si no os lo habéis leído, os recomiendo que lo hagáis antes de comenzar este. En este libro el autor explica el camino a seguir para obtener la independencia financiera y las diferentes posiciones que una persona puede vivir en cuanto a su situación financiera. 💰
En este caso, son cuatro: empleado, autónomo, dueño e inversor. Y para cada una de ellas, Robert Kiyosaki te enseña ejemplos y explicaciones para que nos identifiquemos más con cada uno de ellos. Así como los mejores consejos para los cuatro. 🙌
Si estás en ese momento de la vida en el que te apetece dejar atrás la rutina y seguridad laboral para buscar la independencia financiera, este es tu libro.
«No nací siendo un emprendedor natural, me entrené para ello»
Robert Kiyosaki
Solo deciros que según Warren Buffett, este es “con diferencia, el mejor libro de inversión que se ha escrito”. La simplicidad de este libro hace que cualquier persona pueda leerlo y entenderlo. 📚
Aún así, a lo largo de las páginas se visualiza una clara diferenciación entre inversor (a largo plazo, que compra empresas), y especulador (que busca ganancias a corto plazo sin importar la empresa).
El libro también cuenta con muchos ejemplos de empresas, así como las grandes ineficiencias que puede llegar a tener el mercado. En términos generales, es un libro muy completo para los inversores a largo plazo. 💰
«El principal problema del inversor, e incluso su peor enemigo, es probablemente él mismo»
Benjamin Graham
Para terminar, te voy a dejar otros libros, también muy buenos, y sin duda inspiradores. Los clasificaré en las siguientes categorías: ⬇
Esto llega a su fin.. Espero que te hayan gustado nuestras recomendaciones.
📢 ¡Pero recuerda! Hay muchos libros que son muy útiles, tanto para el emprendedor, mentor e inversor.
Así que, lo único que os podemos asegurar al 100% es que cuanta más información sepáis, mejor. El mundo del emprendimiento es igual de inestable que cruzar corriendo los troncos de Grand Prix. ¿Os acordáis? 😉
Y esto es todo por hoy familia. 🔚
¡Pero no te preocupes! Ya sabes que muy pronto volveré con más información y herramientas para ti. ¡A seguir revolucionando el ecosistema emprendedor! 👏
¡Hasta pronto! 🚀😉